Tal vez usted se ha enterado de que tiene una alta probabilidad de desarrollar diabetes tipo 2, el tipo más común de esta enfermedad. Tal vez usted tenga sobrepeso o un padre, hermano o hermana con diabetes tipo 2. Tal vez usted tuvo diabetes gestacional, que es la que aparece durante el embarazo. Estos son solo unos pocos ejemplos de los factores que pueden elevar la probabilidad de sufrir de diabetes tipo 2.
La diabetes puede causar graves problemas de salud, como enfermedades del corazón, accidentes cerebrovasculares y problemas de los ojos y los pies. La prediabetes también puede causar problemas de salud. Lo bueno es que es posible retardar o incluso prevenir la aparición de la diabetes tipo 2. Cuanto más tiempo una persona tiene diabetes, mayor será su probabilidad de sufrir problemas de salud; por eso, retardar la aparición de la diabetes incluso unos pocos años es provechoso para la salud. Usted puede ayudar a prevenir o retardar la aparición de la diabetes tipo 2 si pierde una cantidad moderada de peso siguiendo un plan de alimentación con consumo reducido de calorías y haciendo actividad física la mayoría de los días de la semana. Pregúntele a su médico si debe tomar metformina , una medicina para la diabetes que ayuda a prevenir o retardar la diabetes tipo 2.2
¿Cómo puedo reducir mi probabilidad de desarrollar diabetes tipo 2?
Las investigaciones, como las que realiza el Programa de Prevención de la Diabetes, demuestran que se puede hacer mucho para reducir la probabilidad de desarrollar diabetes tipo 2. A continuación describimos algunos cambios que usted puede hacer para disminuir su riesgo:
Baje de peso y no vuelva a aumentarlo. Usted puede prevenir o retrasar la aparición de la diabetes si pierde de 5 a 7 por ciento de su peso inicial.2 Por ejemplo, si usted pesa 200 libras (90 kg), su objetivo sería perder aproximadamente 10 a 14 libras (4.5 a 6 kg).
Muévase más. Haga por lo menos 30 minutos de actividad física 5 días a la semana. Si usted ha estado inactivo, pregúntele a su médico cuáles actividades son las mejores para usted. Empiece lentamente y avance hasta lograr su objetivo.
Aliméntese sanamente la mayor parte del tiempo. Coma porciones más pequeñas para reducir la cantidad de calorías que consume cada día y así ayudarse a bajar de peso. Escoger alimentos con menos grasa es otra manera de reducir las calorías. Tome agua en lugar de bebidas azucaradas.
Pregúntele a su profesional de la salud qué otros cambios puede hacer usted para prevenir o retrasar la diabetes tipo 2.
La mayoría de las veces, su mejor opción para prevenir la diabetes tipo 2 es hacer cambios en su estilo de vida que le funcionen a largo plazo. Comience con un plan de acción para prevenir la diabetes tipo 2. Bajar de peso con una alimentación saludable y actividad física regular puede ayudar a prevenir la diabetes tipo 2.
¿Qué debo hacer si mi médico me dijo que tengo prediabetes?
La prediabetes se diagnostica cuando los niveles de glucosa en la sangre, o azúcar en la sangre, son más altos de lo normal, pero no lo suficiente como para hacer un diagnóstico de diabetes. La prediabetes es grave porque aumenta la probabilidad de que aparezca la diabetes tipo 2. Varios de los factores que aumentan la probabilidad de desarrollar diabetes tipo 2 ponen a la persona en riesgo de sufrir de prediabetes.
Otros nombres para la prediabetes son deterioro de la glucosa en ayunas o deterioro de la tolerancia a la glucosa. Algunas personas llaman a la prediabetes “diabetes limítrofe”.
Según datos y estadísticas recientes sobre la diabetes de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, alrededor de 1 de cada 3 personas en los Estados Unidos tiene prediabetes. Usted no puede saber si tiene prediabetes a menos que le hagan una prueba.
Si usted tiene prediabetes puede disminuir su probabilidad de desarrollar diabetes tipo 2 bajando de peso si es necesario, haciendo más actividad física y siguiendo un plan de alimentación bajo en calorías.
Comience su Plan de acción para prevenir la diabetes tipo 2. Si desea más apoyo, puede buscar un programa de cambio de estilo de vida en su localidad a través del Programa Nacional de Prevención de la diabetes. Mantenerse físicamente activo es una manera de ayudar a evitar que la prediabetes se convierta en diabetes tipo 2.
Si tuve diabetes gestacional cuando estaba embarazada, ¿cómo puedo reducir mi probabilidad de desarrollar diabetes tipo 2?
La diabetes gestacional es un tipo de diabetes que se presenta durante el embarazo y casi siempre se va después de que nace el bebé. Aunque la diabetes gestacional desaparezca, usted todavía tiene una mayor probabilidad de desarrollar diabetes tipo 2 en los próximos 5 a 10 años. Su bebé también tiene más probabilidad de volverse obeso y de sufrir de diabetes tipo 2 más adelante en la vida. Tomar decisiones saludables ayuda a toda la familia y puede evitar que su hijo se vuelva obeso o diabético. Hacer actividad física en compañía es una gran manera de disminuir su probabilidad de desarrollar diabetes tipo 2 y la de sus seres queridos.A continuación, se describen los pasos que usted debe tomar, tanto para usted como para su hijo, si usted tuvo diabetes gestacional:
Hágase un examen para la diabetes de 6 a 12 semanas después del nacimiento de su bebé. Si su nivel de glucosa en la sangre sigue alto, puede tener diabetes tipo 2; si es normal, debe hacerse la prueba cada 3 años para ver si ha desarrollado diabetes tipo 2.
Manténgase más activa y aliméntese sanamente para regresar a un peso saludable.
Amamante a su bebé. La lactancia materna le da a su bebé el equilibrio correcto de nutrientes y le ayuda a usted a quemar calorías.
Pregúntele a su médico si debe tomar metformina, una medicina que ayuda a prevenir la diabetes tipo 2.2
SALUD "No estoy gordo, estoy fuerte" (o los peligros de la megarexia) La comida basura está en su día a día y puede haber dañado sus conexiones cerebrales Alejandra Sánchez Mateos 26 ENE 2018 - 06:38 ART Padecen sobrepeso u obesidad —con un índice de masa coporal (IMC) igual o superior a 25 , según la OMS— y sin embargo se ven en forma y saludables. No es aún una enfermedad reconocida (aún) en los manuales diagnósticos, pero los expertos ya la identifican y le han puesto nombre: megarexia. "En los 90, cuando surgió el concepto de vigorexia —adicción al deporte y al uso de esteroides—, la megarexia estaba considerada como uno de sus sinónimos. Sin embargo, a comienzos del siglo XXI el vocablo ha resucitado , aunque esta vez para designar a aquellos que se autoperciben con un peso saludable aún presentando obesidad", explica el Dr. Néstor Benítez Brito, dietista-nutricionista de la Academia Española de Nutric...
PUNTOS DE PRESIÓN PARA ADELGAZAR Posted: 24 Mar 2018 04:41 AM PDT Te mostramos 13 puntos de presión que te ayudarán a restaurar el flujo de energía hacia los órganos que afectan directamente la pérdida de peso. Realiza este masaje todos los días y tu cuerpo te lo agradecerá. Una de las reglas más importantes al realizar técnicas de acupresión es estar relajado y tranquilo. Antes de comenzar esta rutina, debes hacer algunos ejercicios de respiración para lograr que el oxígeno fluya a través de tu cuerpo. 13. Parte superior del músculo trapecio Este punto se encuentra ubicado en la parte superior de la espalda donde el cuello se encuentra con el hombro , y está directamente alineado con el pezón. Presiona este punto durante un minuto y luego repite el mismo ejercicio en el...
Cómo sobrevivir el SPM (Síndrome Pre-Menstrual) SEPTIEMBRE 24, 2018, HACE 6 DÍAS PUBLICADO POR: DOCTORA ALIZA “Tengo la fecha marcada en mi calendario”, me dijo mi paciente Lorenzo en tono confidencial. Cualquiera creería que estaba hablando del día en que iba a renunciar a su trabajo, o tal vez del día en que le va a proponer matrimonio a su novia. Lo dijo en una forma tan secreta, que hasta me preocupé. “¿Qué fecha?” le pregunté. “La del día en que le llega el período a mi jefa” dijo con desfachatez. “¿Cómo sabes algo tan personal?” le pregunté. Su respuesta fue inmediata: “es obvio, con el SPM se vuelve tan loca que con sólo verla entrar a la oficina ya sé qué día me espera”. Y es que durante los días anteriores a la menstruación muchas mujeres se vuelven una montaña rusa de emociones: del amor al odio en segundos, de la risa al llanto en un parpadeo, de la dulzura a la agresión en tiempo récord. Los que las rodean sufren las consecuencia...
Comentarios
Publicar un comentario