El consumo de alcohol durante el embarazo ha sido vinculado con problemas de crecimiento, deficiencias neurocognitivas, anormalidades faciales y problemas de desarrollo del hígado en los niños.
Abstenerse de beber alcohol estando embarazada en una de las principales recomendaciones de los médicos por las evidentes consecuencias en la descendencia inmediata; ahora, un estudio realizado por la Universidad de California-Riverside sugiere que estos efectos podrían, de hecho, prolongarse más allá de una generación y afectar a nuestros nietos y bisnietos.
El estudio, publicado en Cerebral Cortex, dice que el consumo de alcohol durante el embarazo podría perjudicar a las generaciones siguientes aunque no hayan estado jamás en contacto con el alcohol, ya que se ve afectada la anatomía del neocórtex responsable del comportamiento complejo y la cognición, lo cual podría ocasionar un comportamiento motor anómalo y aumento de la ansiedad en la descendencia posterior. Para determinar si las anomalías en el cerebro y el comportamiento de exposición prenatal al etanol puede ser transgeneracional, los investigadores crearon un modelo de ratón con trastornos del espectro alcohólico fetal (FASD, por sus siglas en inglés) y evaluaron el desarrollo del comportamiento a lo largo de tres generaciones. La primera generación, la descendencia directamente expuesta, mostró una expresión génica atípica, desarrollo anormal de la red neuronal dentro del neocórtex y déficits de comportamiento. Sin embargo, el descubrimiento más relevante fue ver cómo las siguientes generaciones no expuestas presentaban problemas neurológicos y de comportamiento similares a los de la primera generación directamente expuesta.
Esto provee una sólida evidencia de que la exposición al etanol en el útero genera efectos neurobiológicos y de comportamiento en generaciones posteriores no expuestas
“Se encontró que el peso corporal y el tamaño del cerebro se redujeron significativamente en todas las generaciones en comparación con los grupos de control. Todas las generaciones de ratones mostraron un aumento de la ansiedad, así como comportamientos depresivos y déficit sensorio-motor. Esto demuestra los fuertes efectos transgeneracionales de la exposición prenatal al etanol en un modelo de ratón con FASD, sugerimos que el FASD puede ser una condición hereditaria en los seres humanos “, opina Kelly J. Huffman, miembro del equipo de investigadores.
Los hallazgos de este estudio sugieren que el consumo de alcohol durante el embarazo conduce a una cadena subsecuente de cambios en el sistema nervioso que finalmente afectan el comportamiento de las generaciones siguientes, lo cual enfatiza en la importancia de programas de concientización que ayuden a las mujeres embarazadas a comprender los efectos que sus hábitos de vida tienen sobre el desarrollo neurológico y el comportamiento de sus hijos, nietos y bisnietos.
SALUD "No estoy gordo, estoy fuerte" (o los peligros de la megarexia) La comida basura está en su día a día y puede haber dañado sus conexiones cerebrales Alejandra Sánchez Mateos 26 ENE 2018 - 06:38 ART Padecen sobrepeso u obesidad —con un índice de masa coporal (IMC) igual o superior a 25 , según la OMS— y sin embargo se ven en forma y saludables. No es aún una enfermedad reconocida (aún) en los manuales diagnósticos, pero los expertos ya la identifican y le han puesto nombre: megarexia. "En los 90, cuando surgió el concepto de vigorexia —adicción al deporte y al uso de esteroides—, la megarexia estaba considerada como uno de sus sinónimos. Sin embargo, a comienzos del siglo XXI el vocablo ha resucitado , aunque esta vez para designar a aquellos que se autoperciben con un peso saludable aún presentando obesidad", explica el Dr. Néstor Benítez Brito, dietista-nutricionista de la Academia Española de Nutric...
PUNTOS DE PRESIÓN PARA ADELGAZAR Posted: 24 Mar 2018 04:41 AM PDT Te mostramos 13 puntos de presión que te ayudarán a restaurar el flujo de energía hacia los órganos que afectan directamente la pérdida de peso. Realiza este masaje todos los días y tu cuerpo te lo agradecerá. Una de las reglas más importantes al realizar técnicas de acupresión es estar relajado y tranquilo. Antes de comenzar esta rutina, debes hacer algunos ejercicios de respiración para lograr que el oxígeno fluya a través de tu cuerpo. 13. Parte superior del músculo trapecio Este punto se encuentra ubicado en la parte superior de la espalda donde el cuello se encuentra con el hombro , y está directamente alineado con el pezón. Presiona este punto durante un minuto y luego repite el mismo ejercicio en el...
Cómo sobrevivir el SPM (Síndrome Pre-Menstrual) SEPTIEMBRE 24, 2018, HACE 6 DÍAS PUBLICADO POR: DOCTORA ALIZA “Tengo la fecha marcada en mi calendario”, me dijo mi paciente Lorenzo en tono confidencial. Cualquiera creería que estaba hablando del día en que iba a renunciar a su trabajo, o tal vez del día en que le va a proponer matrimonio a su novia. Lo dijo en una forma tan secreta, que hasta me preocupé. “¿Qué fecha?” le pregunté. “La del día en que le llega el período a mi jefa” dijo con desfachatez. “¿Cómo sabes algo tan personal?” le pregunté. Su respuesta fue inmediata: “es obvio, con el SPM se vuelve tan loca que con sólo verla entrar a la oficina ya sé qué día me espera”. Y es que durante los días anteriores a la menstruación muchas mujeres se vuelven una montaña rusa de emociones: del amor al odio en segundos, de la risa al llanto en un parpadeo, de la dulzura a la agresión en tiempo récord. Los que las rodean sufren las consecuencia...
Comentarios
Publicar un comentario